OnVue se ha convertido en una herramienta esencial para presentar exámenes de certificación en línea, permitiéndonos hacerlo desde la comodidad de casa con un sistema de vigilancia remota. Sin embargo, en mi experiencia, este software también puede presentar ciertos desafíos técnicos, especialmente cuando se trata de la prueba de red. En este artículo compartiré de forma casual y sencilla todo lo que tuve que hacer para resolver un molesto error que detenía mi verificación de conexión al 60%, incluyendo pasos de configuración, pruebas de DNS, ajustes de firewall y, finalmente, la sorprendente solución de desinstalar ciertas actualizaciones de Windows.
Continue reading “Mi experiencia con OnVue y el error de conexión en 60%”Category: Tips
Tips
Imprimiendo en 3D: Una Aventura Transformadora
Bienvenidos a la era de la impresión 3D, una tecnología que está transformando industrias, revolucionando la medicina, y reimaginando la manera en que diseñamos y construimos desde lo más básico hasta lo más complejo. La impresión en 3D, o fabricación aditiva, es el proceso de crear objetos tridimensionales a partir de un archivo digital. Al depositar materiales capa por capa, permite materializar diseños con una precisión y eficiencia sin precedentes.
Lo que comenzó como una herramienta para prototipos rápidos ha evolucionado hasta convertirse en una poderosa tecnología capaz de fabricar todo, desde juguetes hasta componentes aeroespaciales, pasando por prótesis personalizadas y estructuras arquitectónicas. Esta capacidad para personalizar, junto con la reducción de desperdicios y la optimización de recursos, ha posicionado a la impresión 3D como un pilar de la innovación sostenible y la personalización masiva.
Pero, ¿qué hace que la impresión en 3D sea realmente revolucionaria? No es solo la capacidad de crear objetos complejos en una pieza sin la necesidad de ensamblaje, sino también la oportunidad de democratizar la fabricación. Con una impresora 3D, cualquiera, desde un emprendedor hasta un educador, puede dar vida a sus ideas de manera rápida y a un costo relativamente bajo.
Continue reading “Imprimiendo en 3D: Una Aventura Transformadora”Porqué Deberías de Comprar un Synology NAS !Ahora Mismo!
Un Synology NAS es una herramienta increíblemente versátil que puede ayudarte a almacenar y gestionar todo tipo de archivos y datos, así como a crear y administrar una variedad de servicios en red. Si estás buscando una forma eficiente de almacenar y compartir tus archivos y datos, un Synology NAS podría ser una excelente opción para ti.
En primer lugar, una de las principales ventajas de un Synology NAS es su capacidad de almacenamiento. Estos dispositivos están disponibles en una variedad de capacidades, desde modelos básicos con solo unos pocos terabytes de almacenamiento hasta modelos de alta gama que pueden manejar varios petabytes de datos. Esto significa que puedes encontrar un Synology NAS que se adapte perfectamente a tus necesidades y presupuesto.
Continue reading “Porqué Deberías de Comprar un Synology NAS !Ahora Mismo!”Optimizando imágenes de directorios de una página web
English version of this post.
Esta semana me dí cuenta que necesitaba optimizar las imágenes de mi página web, esto, debido a que había muchas imágenes muy grandes que por alguna razón no estaban optimizadas y que causaban algunos problemas como:
- La página web se vuelve más lenta
- Las imágenes ocupa mucho más espacio del necesario
- Se consume mucho más ancho de banda de lo que debería
- Los usuarios de la página tienen una mala experiencia visitando el sitio
Utilizando Google Apps Script
English version of this post.
Si eres un amante del correo electrónico al igual que yo y utilizas GMail, es posible que hayas tenido el mismo problema que yo tuve hace algún tiempo. Resulta que en GMail es posible organizar el correo utilizando etiquetas que es similar en analogía a cuando organizas los archivos de tu computadora en carpetas. En mi caso, he organizado mi correo utilizando múltiples etiquetas e incluso anidadas y soy un fan de los filtros por lo que cuando llega determinado correo, GMail le aplica automáticamente la etiqueta que le corresponde y las reglas establecidas.
Continue reading “Utilizando Google Apps Script”
Borrado Recursivo de una Lista de Archivos
# Recursively delete all files with a given extension find . -type f -name '*.gz' -exec rm {} +
Generando Hashes md5, sha1 y sha256 de una Lista de Archivos
#!/bin/bash FILES=/media/sf_shared/*.exe for f in $FILES; do echo "hashes for $f file.."; echo "md5: $(md5sum $f)"; echo "sha1: $(sha1sum $f)"; echo "sha256: $(sha256sum $f)"; echo ""; done
Descomprimiendo Archivos con Extensión .xz
tar xf file.tar.xz
Como enviar Awstats directo al correo
English version of this post.
Hace unos meses atrás instalé Awstats en mi servidor (de lo cual no hablaré en este post). El problema fue que casi no accedía a la url para ver las estadísticas de mis sitios web ya que ello requería acordarme de vez en cuando que tenía que hacerlo.
Continue reading “Como enviar Awstats directo al correo”
Batch Script al Inicio
Siempre que he programado en C# he tenido la necesidad de utilizar Windows para poder hacer uso de Visual Studio. He creado un sencillo script de batch para abrir automáticamente las aplicaciones que utilizo diariamente. También he hecho algo similar para linux pero es mucho mas grande y abarca muchas otras cosas, posiblemente algún día lo publique.
Continue reading “Batch Script al Inicio”
Código Autogenerado de Encabezados de Módulo (Bash – C++)
English version of this post.
Hace ya bastante tiempo cuando empecé a diseñar Phoxonics tuve un problema relacionado a los includes de módulos. Phoxonics cuenta con diversos módulos los cuales tienen dependencias entre ellos, al momento de agregar una nueva clase era necesario agregar una entrada en el archivo de módulo global para saber que dicha clase era parte del módulo.
Continue reading “Código Autogenerado de Encabezados de Módulo (Bash – C++)”
Trazabilidad en Funciones de Lua
English version of this post.
Éste fin de semana he estado trabajando en algunos scripts de lua en los cuales estaba teniendo algunos problemas para visualizar el flujo. Así que decidí escribir una pequeña función que imprime la función actual en la que el se encuentra el flujo de código así como los valores de los parámetros pasados a esta función.
Continue reading “Trazabilidad en Funciones de Lua”
Habilitando C++ 11 en Eclipse Luna
Esta es una respuesta tomada de StackOverflow, Me pareció de mucha ayuda y quise tenerla aquí como referencia.
Hay dos cosas que se deben hacer, la primera es configurar tu compilador, luego configurar el procesador de lenguage CDT. Asumiré por default que se trata de GCC pero los pasos son similares en otro tipo de compiladores. (Nota: se ocupa un compilador que soporte C++ 11 por supuesto.)
Continue reading “Habilitando C++ 11 en Eclipse Luna”
Instalando Eclipse Luna en Debian Wheezy
English version of this post.
Debian es una distribución de Linux que actualiza sus versiones de los paquetes en largos intervalos de tiempo, cuando se trata de instalar nuevo software, siempre existe la posibilidad de que las nuevas versiones de software que se encuentran en los repositorios oficiales no estén actualizadas.
Continue reading “Instalando Eclipse Luna en Debian Wheezy”
Publicando código en archivos externos
English version of this post.
La publicación de código en el blog siempre ha sido difícil, eso es porque uno tiene que tener en cuenta que hay una gran cantidad de caracteres especiales que puede afectar a la base de datos y con el propio formato del post, aquí les presento el enfoque que estoy usando para publicar código para el blog y mantener ese código separado del contenido del post.
Continue reading “Publicando código en archivos externos”